
1- LAVARSE CON FRECUENCIA EL CABELLO AYUDA A COMBATIR LA CASPA.
✔ Verdadero. Según Gui Cassolari, un cuero cabelludo limpio con el champú adecuado eliminará las escamas y el sebo asociado, al mismo tiempo que reducirá la acción de los hongos y las bacterias. Por consiguiente, se producirá una mejora de la seborrea y una reducción de la caspa.
2- APLICAR UNA MASCARILLA A DIARIO EN LUGAR DE UN ACONDICIONADOR HACE QUE EL CABELLO ESTÉ MÁS FLEXIBLE.
✖ Falso. Cada mascarilla tiene sus propias propiedades, pero solo debe aplicarse una vez a la semana, como un cuidado capilar. "El acondicionador es el producto que más te conviene a diario para desenredar el cabello y dejarlo manejable, sedoso y brillante", indica Gui Cassolari.
3. LAVARSE EL PELO TODOS LOS DÍAS CAUSA LA CAÍDA DEL CABELLO.
✖ Falso. Según Edjane, lavarse el pelo todos los días solo elimina el pelo que ya se ha caído. De hecho, la caída del cabello está más relacionada con los problemas del cuero cabelludo (y también con los trastornos emocionales) que con factores externos como el simple lavado del cabello.
4. EL CABELLO GRASO Y CON CASPA TIENDE A CAERSE MÁS.
✔ Verdadero. "El aumento de la producción de sebo puede causar caspa y descamación del cuero cabelludo. Estos problemas pueden ser factores que causan la caída del cabello", explica Edjane.
5- LAVARSE EL PELO CON AGUA CALIENTE SECA EL CABELLO Y AUMENTA EL ENCRESPAMIENTO.
✔ Verdadero. "Para lavarlo, opta por el agua tibia o fría, ya que es cierto que el agua caliente deshidrata el cabello", aconseja Gui Cassolari. "Especialmente en invierno, la gente tiende a ducharse con agua caliente. Este hábito contribuye a aumentar la producción de sebo en el cuero cabelludo, lo que daña el cabello debido a la pérdida de proteínas y otros ingredientes esenciales", completa Edjane Lima.
6- APLICAR EL BÁLSAMO DE PEINADO DE LA RAÍZ A LAS PUNTAS RECARGA EL CABELLO Y ENGRASA LA RAÍZ.
✔ Verdadero. Este tipo de productos solo debe utilizarse en largos y puntas. También debe comprobarse la cantidad de producto. "Una moneda de 1 euro se utiliza generalmente como referencia para el cabello voluminoso y grueso, y el equivalente a un guisante para el cabello fino y poco voluminoso"<, precisa Edjane.
7- EL USO DEL SECADOR Y LA PLANCHA EN EL CABELLO HÚMEDO PUEDE DESHIDRATAR AÚN MÁS EL CABELLO.
✔ Verdadero. Primero debes retirar la humedad del cabello con una toalla antes de desenredarlo. Después, es necesario aplicar un termoprotector y solo en ese momento se puede proceder al secado. "Antes de usar la plancha, asegúrate de aplicar un producto que proteja tu cabello del calor excesivo", aconseja Gui Cassolari. "Para el cabello crespo, rizado y ondulado, es aconsejable equipar el secador con un difusor para facilitar el peinado y evitar que se rompa el cabello".
8- ATARSE EL PELO CUANDO TODAVÍA ESTÁ HÚMEDO LO DAÑA.
✔ Verdadero. Tienes que tener cuidado al atarte el pelo, especialmente si todavía está húmedo. "Cuando está húmedo, el cabello es técnicamente más frágil. Esto se debe a un cambio temporal de uno de los enlaces químicos. Esto hace que el cabello sea más elástico y se rompa más fácilmente", explica el responsable de la formulación.
9- EL CLIMA SECO, MUY FRECUENTE EN INVIERNO, DAÑA EL CABELLO.
✔ Verdadero. Según Gui Cassolari, cuando el tiempo es seco, es importante elegir una buena mascarilla hidratante, ya que restaura la humedad natural del cabello. El cabello está más brillante.
10- LOS CABELLOS QUE HAN SIDO SOMETIDOS A PROCESOS QUÍMICOS COMO EL ALISADO BRASILEÑO Y EL ALISADO PROGRESIVO REQUIEREN MÁS ATENCIÓN PARA MANTENERLOS SANOS.
✔ Verdadero. Para evitar los cabellos quebradizos y combatir la fragilidad del cabello, como resultado de estos tratamientos químicos, es necesario centrarse en los cuidados. "Apuesta por las gamas de productos que fortalecen la fibra capilar, evitan los daños causados por los procesos químicos y mantienen el cabello sano" , orienta el profesional.